Licenciatura en Derecho
En tan solo 3 años, conformados por 9 cuatrimestres de manera virtual
Clave del plan de estudios: SEEM202526 RVOE: 2024P021164
Objetivo
Desarrollar los conocimientos teóricos y metodológicos que permitan descubrir, redescubrir y entender la esencia de lo jurídico, para formar al Licenciado en Derecho como profesional, con los conocimientos y habilidades necesarios para actuar en el campo de la disciplina jurídica, con responsabilidad y compromiso social a fin de tratar de lograr la justicia, la equidad, el bien común y la paz social.
Perfil de Egreso
El egresado de la Licenciatura en Derecho será capaz de analizar e interpretar las normas establecidas con fines de administración de la justicia, modificar y elaborar normas legislativas encaminadas a crear y conservar el derecho, desempeñarse en el sector privado como asesor en los despachos jurídicos; como funcionario judicial en los fueros Federal y Local ocupando puestos como Actuario, Secretario, Juez y Magistrado, además puede trabajar en Instituciones Bancarias, notarias en dependencias Federales como Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Secretaría de Relaciones Exteriores y Ayuntamientos, Fuerzas Armadas, entre otras; como abogado litigante en las ramas del Derecho Penal, Civil, Corporativo.
Conocimientos:
Las manifestaciones de la ciencia del Derecho en la historia de la humanidad.
Sugerir la celebración de transacciones que pongan fin a un conflicto y en su caso, intervenir directamente en las negociaciones que al efecto se lleven a cabo.
Los procesos sociales, económicos y políticos que le permitan ubicar el Derecho en un contexto determinado.
Las corrientes teóricas que sustentan y explican la ciencia del Derecho.
Clasificación, invalidez y modalidades de los actos jurídicos.
Las técnicas del lenguaje oral y escrito para su aplicación en la redacción jurídica.
Principales escuelas metodológicas y autores representativos en materia de investigación jurídica, para aplicar los métodos más pertinentes en la evaluación e interpretación de los casos.
Representar en juicio a las dependencias y entidades del sector público, a las empresas privadas o a los particulares, diseñando, dirigiendo, asesorando y participando directamente en todas las fases de litigio.
La legislación vigente en México, en el ámbito local, estatal y federal.
Habilidades:
Interpretar y aplicar disposiciones jurídicas.
Gestionar, negociar y tramitar asuntos administrativos y jurídicos.
Concertar, dirimir y conciliar, diferencias en el ámbito jurídico, entre particulares y entre estos con el Estado.
Expresarse correctamente en forma oral y escrita, para la aplicación del lenguaje técnico jurídico.
Diseñar y dirigir estrategias legales corporativas para una mejor y más eficaz actividad empresarial, tanto en el ámbito mercantil como administrativo, fiscal o laboral.
Analizar, rebatir y apoyar ideas con base en el Derecho y la justicia.
Actitudes:
Preocupación por la realización de la justicia en las relaciones sociales.
Analítico, crítico y propositivo ante los fenómenos jurídicos y sociales.
Interés en la actualización permanente en el conocimiento jurídico.
Respeto, honestidad y dignidad en el cumplimiento de sus deberes y defensas de sus derechos, en el ejercicio profesional.


IUNIP
Preparatoria, Licenciaturas y Maestrías para las Fuerzas Armadas Mexicanas.
En línea
Instituto universitario "PATRIA Y LIBERTAD"
Informes@iunip.com.mx
Oficina: 735 550 0543
Atn: de 9:00 a 17:00 hrs
© 2024. All rights reserved.