Licenciatura en Tecnologías de la Información y Comunicaciones

En tan solo 3 años, conformados por 9 cuatrimestres de manera virtual

Clave del plan de estudios: SEEM202524 RVOE: 2024P021162

Objetivo

Formar profesionales de las Tecnologías de la Comunicación y la Información para las diversas organizaciones, con una capacidad de traducir las necesidades y procesos de la organización, y crear soluciones en un ámbito virtual que propicien productividad y ahorro en las mismas, con visión para reconocer las posibilidades de creación de alternativas informáticas que coloquen a las organizaciones en las que colaboren en un mercado competitivo y de liderazgo comercial.

sticky notes on corkboard
sticky notes on corkboard
Perfil de Egreso

El egresado de la Licenciatura en Tecnologías de la Información y la Comunicación es capaz de administrar proyectos que involucren Tecnologías de la Información y Comunicaciones para el logro de los objetivos organizacionales conforme a requerimientos establecidos, para lo cual cuenta con:

five person by table watching turned on white iMac
five person by table watching turned on white iMac
Conocimientos:
  • Contexto social, político y económico de México.

  • Forma en la que están estructuradas las computadoras y su funcionamiento.

  • Diferencias de los modelos de negocio y el impacto en la implementación de los mismos.

  • Los diferentes enfoques para la innovación y creación de soluciones tecnológicas para las organizaciones.

  • Etapas del desarrollo de sistemas y aplicaciones.

  • Marco normativo para la seguridad de redes.

  • Metodologías que permiten el desarrollo de aplicaciones en los sistemas de las organizaciones.

  • Conceptos sobre la estructura de las bases de datos.

  • Nuevas herramientas que potencialicen los objetivos productivos y competitivos de las organizaciones.

  • Tendencias en la gestión de servicios tecnológicos.

a laptop computer sitting on top of a wooden desk
a laptop computer sitting on top of a wooden desk
Habilidades:
  • Administrar los recursos humanos, financieros, materiales y tecnológicos en las organizaciones.

  • Diseño de planes tácticos y operativos para el aprovechamiento de la infraestructura tecnológica.

  • Utilizar en forma eficiente y eficaz las tecnologías de la informática y de las Telecomunicaciones.

  • Diseño y documentación de redes para las necesidades de las organizaciones.

  • Implementar de manera eficiente técnicas de producción de sistemas.

  • Negociación y manejo de conflictos.

  • Participación en programas de mejoramiento de la calidad.

  • Incorporar adecuadamente las tecnologías según los objetivos planteados por la organización.

Actitudes:
  • Trabajo interdisciplinario en grupos de trabajo.

  • Respeto a las prioridades organizacionales de manera innovadora y propositiva.

  • Visión ética y responsable de los negocios.

  • Participar de manera comprometida y eficiente en las organizaciones en las que colabora.

  • Fomentar el emprendedurismo en nuestro país.

  • Pensamiento crítico y analítico.

  • Colaboración y cooperación que cohesiona a los equipos de trabajo.

  • Responsabilidad continúa frente a la calidad de los productos y servicios tecnológicos.

  • Mejora constante del desempeño individual y colectivo.

  • Administración eficiente y responsable de los recursos organizacionales.