Licenciatura en Seguridad Pública

En tan solo 3 años, conformados por 9 cuatrimestres de manera virtual

Clave del plan de estudios: SEEM202523 RVOE: 2024P021161

Objetivo

Formar Licenciados en Seguridad Pública con conocimientos conceptuales y metodológicos capaces de interpretar los resultados de forma crítica y objetiva; proponiendo estrategias y acciones para la prevención del delito, la atención a víctimas, además de identificar problemáticas sociales ocasionadas por la inseguridad pública, asimismo serán profesionales capaces de llevar a cabo investigación, análisis y procesamiento de información utilizando herramientas tecnológicas, con el fin de prevenir la comisión de delitos e infracciones de carácter administrativo, así como; fomentar una cultura que defienda la legalidad, la integridad y los derechos de las personas, además de preservar las libertades, el orden y la paz pública.

sticky notes on corkboard
sticky notes on corkboard
Perfil de Egreso

El egresado de la Licenciatura en Seguridad Pública integrará sus conocimientos, habilidades, destrezas, valores y actitudes profesionales y humanas, que le permitan participar activamente dentro del marco jurídico que sustenta la seguridad pública y las teorías de control social asociadas a la criminalidad para aplicar los conocimientos en su labor profesional.

five person by table watching turned on white iMac
five person by table watching turned on white iMac
Conocimientos:
  • Identificar las leyes, reglamentos y lineamientos normativos que rigen en las áreas de Seguridad Pública.

  • De la seguridad pública entendida no sólo en su aspecto coercitivo sino principalmente como un asunto de seguridad social.

  • Describir, analizar, diseñar y evaluar programas de prevención social tendiente a disminuir conductas delictivas y a ofrecer seguridad a los ciudadanos.

  • Comprender los diversos factores individuales y sociales que intervienen en la percepción social de la seguridad/inseguridad.

  • Investiga, interpreta y elabora indicadores estadísticos sobre avances y resultados de estrategias de seguridad.

a laptop computer sitting on top of a wooden desk
a laptop computer sitting on top of a wooden desk
Habilidades:
  • Capacidad para interactuar con diversos grupos de trabajo tanto científico como profesional.

  • Visión amplia y compleja del delito y la pena en el sentido de que ambos sólo pueden justificarse y comprenderse en el contexto socioeconómico que se generan.

  • Analizar la problemática de la seguridad pública a nivel regional, nacional e internacional.

  • Capacidad para expresar ideas con claridad, sencillez y corrección en forma oral y específica.

  • Capacidad de observación, innovación y auto aprendizaje.

  • Pensamiento crítico que le permita aplicar el método científico.

  • Capacidad de utilizar sistemas informáticos.

Actitudes:
  • Actuar con responsabilidad ciudadana y profesional, fundamentada en el respeto al Derecho, a la equidad y a la justicia.

  • Mantener una actitud proactiva, crítica y reflexiva frente a la realidad social que ofrece el contexto cambiante actual

  • Construir redes y equipos de trabajo para la práctica de la planeación y la evaluación en beneficio del desarrollo institucional.

  • Dominio de códigos de comunicación verbal y escrita para expresarse, tomar decisiones y plantear soluciones a problemas específico.